L’Odissea d’aquelles vides – Teatro de lo Inestable
L’Odissea d’aquelles vides habla de la inmigración. Si las dos Odiseas anteriores hablaban de los viajes, de aquellos seres humanos que son forzados a viajar a la guerra y se quedan en las cunetas, en esta Odisea, sobre todo, hablamos de aquellas personas que han iniciado su camino desesperado de migración en busca de una mejor vida.
Hablamos en concreto, y como escena que nutre todo el texto y toda la poética del relato, de las personas migrantes que tienen que pasar por el desierto de Túnez. Hablamos del drama de Fati y Marie, una madre y una hija que murieron cruzando el desierto de Túnez buscando una vida mejor.
CREACIÓN Y DIRECCIÓN: Jacobo Pallarés
DRAMATURGIA: Iria Márquez, Carla Zúñiga Morales, Ignacio Tamagno y Jacobo Pallarés
EN ESCENA: Lucía Poveda, Juan Andrés González, Arantxa Cortés, Nuria Albelda y Jacobo Pallarés
DIRECCIÓN DE ACTORES: Alejandra Mandli
ESPACIO ESCÉNICO: Los Reyes del Mambo
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Diego Sánchez
CANCIONES: Juan Andrés González
VIDEOPROGRAMACIÓN: Aurora Diago
ASESORAMIENTO MOVIMIENTO: Andrea Carrió
VESTUARIO: Nuria Albelda y Esther Pedrós
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Esther Pedrós y Marta Rubio
PRODUCCIÓN EN GIRA: Nuria Albelda
COMUNICACIÓN: Esther Pedrós, Alba Vayá y Andrea de la Fuente
Por lo que respecta al lenguaje audiovisual, este actúa como canal con el que contar un relato, conformando una dramaturgia visual peculiar, densa y poética, a través de la incursión en escena del lenguaje audiovisual con proyecciones y cámara de vídeo en directo, Valenciaplaza